Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

¿Y si nos formamos con nuestros clientes?

11/3/2016

0 Comentarios

 
Imagen
La formación de los empleados está muy bien, es necesaria, vital y cuanto más disciplinares sean los grupos que se formen, mejor.  La formación, cuando está bien hecha y bien enfocada, genera motivación, sentimiento de pertenencia a la compañía, cambio de actitud frente al día a día, mayor eficiencia, y un sinfín de ventajas y beneficios tanto para las personas como para la compañía.

¿Y si incluyéramos a los clientes en la ecuación?

Ocurre una cosa curiosa cuando las personas estamos en una situación de aprendizaje:  bajamos las defensas y nos olvidamos de la relación previa que tenemos con las demás personas que aprenden con nosotros.

La formación en innovación es idónea para ponerlo en práctica porque consigue cambiar la relación con nuestros clientes de la manera más natural, aprendiendo a resolver problemas juntos.  Nos permite redefinir la relación en un entorno de aprendizaje, resolver problemas insolubles juntos y crear soluciones con valor para ambos lados.

¿Cuáles son las ventajas frente a otro tipo de formación?

  1. Obtener insights del elemento central y la razón de ser de la empresa: el cliente
  2. Fidelizar  y crear una relación más estrecha con los clientes y como consecuencia obtener una mejor posición en el mercado
  3. Transformar el proceso de venta de producto (commodity) en colaboración entre partners  (valor) y como consecuencia incrementar nuestras ventas
  4. Este formato permite eliminar las barreras naturales que suelen existir entre la empresa y su cliente, obtener conocimiento nuevo y una perspectiva desde el “otro lado” y generar soluciones innovadoras que responden a necesidades reales con una propuesta de valor sólida centrándolas en su aplicación comercial.

Y para nuestros clientes, ¿cuáles son las ventajas?

  1. Desarrollar nuevas habilidades en innovación
  2. Crear equipos de trabajo ampliados
  3. Conseguir soluciones a problemas reales
  4. Obtener nuevo conocimiento a la vanguardia de su industria

La innovación es vital para las compañías y vivimos en la sociedad del conocimiento donde la clave es el capital intelectual, es decir las personas.  ¿Has probado innovar en la forma de alquilar inteligencia?

Esta es sin duda una buena forma de empezar.

0 Comentarios

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog