Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog
RECURSOS
Aprender todos los días debería ser una máxima para todo profesional que quiere avanzar y actualizarse.
Con nuestros recursos te ayudamos a conseguirlo.
Síguenos en redes sociales y no te pierdas nuestras publicaciones para aprender nuevas habilidades.

CÓMO CONTAR UNA HISTORIA

Imagen
STORYTELLING - CONSEJOS Y RECURSOS
Por último, te dejamos aquí unos consejos generales pero muy importantes que aplican a cualquier presentación que hagas en público y que te ayudarán a que quede impactante y potente.

Leer más...
Imagen
DISTINTOS TIPOS DE HISTORIAS
Contar una historia es un recurso que puede ser muy útil en varias situaciones. Encontrarás en este post algunas de ellas a modo de ejemplo, aunque esta lista no es exhaustiva.

Leer más...

Imagen
EL STORYTELLING - ¿QUÉ ES?
Los seres humanos nos comunicamos con historias.  Por ello, el storytelling es una herramienta muy potente a la hora de presentar un proyecto, sobre todo si es un proyecto rompedor, innovador, diferente.

Leer más...

Imagen
ELEVATOR PITCH - CONSEJOS
Para concluir el tema del elevator pitch, te dejamos unos consejos que te serán útiles a la hora de prepararlo.

Leer más...

Imagen
¿CÓMO CONSTRUYO MI ELEVATOR PITCH?
Lo ideal para construir tu elevator pitch es preparar una primera versión corta: tienes 30 segundos para captar la atención.  Si después tienes más tiempo podrás entrar más en detalle: en el caso de una presentación más larga, distribuye en bloques de 30 segundos o menos.

Leer más...

Imagen
EL ELEVATOR PITCH - ANTES DE EMPEZAR
Antes de empezar a trabajar en tu elevator pitch, hay dos pasos que debes resolver sí o sí. No sirve de nada empezar a preparar tu elevator pitch si antes no has definido la audiencia a la que te vas a dirigir y si no tienes clara tu propuesta de valor.

Leer más...

Imagen
EL ELEVATOR PITCH - ¿QUÉ ES?
Vender es parte del éxito de un proyecto y es una cualidad imprescindible en innovación.  Por mucho talento que tengas, si no sabes vender tu idea, se quedará en una buena idea pero no se convertirá en un producto o servicio innovador. 

Leer más...
Imagen
¿POR QUÉ CONTAR UNA HISTORIA?
El proceso de desarrollo de una idea innovadora pasa por distintas fases y sin duda una de  las más importantes es la fase en la que enseñamos la idea, tanto para conseguir feedback como para vendérsela a posibles clientes, inversores o colaboradores. 

Leer más...

CÓMO INNOVAR EN EQUIPO

Imagen

TOMAR DECISIONES EN EQUIPO

Tener una estrategia para tomar decisiones como equipo es vital cuando nos enfrentamos al desarrollo de un proyecto de innovación ya que se trata de una de las cosas que más tendremos debido a la naturaleza cambiante del mismo. 

Leer más...
Imagen

DAR Y RECIBIR FEEDBACK

Feedback es una palabra que forma parte de nuestro día a día y que en muchas ocasiones utilizamos como sinónimo de crítica. En los equipos de innovación, el feedback es clave pero no de cualquier manera.

Leer más...
Imagen

CONSTRUYE SOBRE LAS IDEAS DE LOS DEMÁS

Es la base de la innovación y es un requerimiento para desarrollar un proyecto de innovación en equipo: la capacidad de construir sobre las ideas de los demás.

Leer más...
Imagen

PRACTICA LA ESCUCHA ACTIVA

Cuando trabajas en equipo, o mejor dicho cuando se construye en equipo, sobre todo en un proyecto que requiere una reflexión común que sume valor a lo que ya se haya hecho, es fundamental practicar la escucha activa.

Leer más...
Imagen
NUTRE EL DEBATE

Cuando hablamos de ideas, hemos visto que la mejor manera de tener más ideas es estar al corriente de lo que pasa en el mundo, de las tendencias, de lo que hacen los demás y de lo que piensan los demás.  Esto es especialmente relevante a la hora de trabajar en equipo y te contamos por qué.

Leer más...
Imagen
REPARTE Y CONSTRUYE, NO DIVIDAS
Normalmente, trabajar en equipo implica que la suma del trabajo de los miembros del equipo permitirá realizar una tarea más compleja de manera más rápida y productiva.  Pero en innovación no sirve dividir el trabajo en partes iguales.

Leer más...
Imagen
TRABAJA DE FORMA ASÍNCRONA
Trabajar en equipo de forma eficiente sin tener que hacer malabares para planificar reuniones o enviar cientos de emails es posible  y se resuelve de una forma: el trabajo asíncrono.  ¿Sabes en qué consiste?

Leer más...
Imagen
HAZ EL MAPA DE TALENTO

Hoy te vamos a hablar del mapa de talento, ese gran ignorado y sin embargo fundamental cuando se trata de innovar. 

Leer más...
Imagen
LA INNOVACIÓN ES SINÓNIMO DE EQUIPO
Hemos hablado en ocasiones anteriores de la importancia de querer al diferente en el desarrollo de las ideas.  En general, esta máxima es cierta en todas las fases del proceso de innovación. Por una sencilla razón: la innovación es el resultado de la combinación de metodología y del conocimiento funcional cruzado. 

Leer más...

CÓMO HACER UN PROTOTIPO

Imagen
RESUMEN Y ÚLTIMOS CONSEJOS
Este mes hemos visto unos cuantos tips para hacer un prototipo y hoy te los resumimos en este artículo para que los tengas todos a mano. 

Leer más...
Imagen
¿CÓMO ENSEÑAR TU PROTOTIPO?
En la entrada anterior hemos hablado de cómo conseguir feedback para tu prototipo.  Hoy hablaremos de a quién, dónde y cómo enseñar tu prototipo.
 
Leer más...
Imagen
CONSIGUE FEEDBACK Y AÑADE VALOR
Una vez construido el prototipo de tu idea, el siguiente paso es enseñarlo para recibir feedback y de esa manera conseguir mejorar/modificar tu idea para darle más valor.

Leer más...
Imagen

6 HERRAMIENTAS PARA HACER PROTOTIPOS

A la hora de construir tu prototipo, es importante elegir la forma en la que vas a hacerlo y que se adapte mejor al objetivo que persigues.  No es lo mismo enseñar un esbozo de tu idea a enseñar un prototipo fiel al resultado final en términos de diseño y funcionalidades.

Leer más...
Imagen
¿QUÉ TIENE QUE TENER TU PROTOTIPO?
Tienes tu idea, tu propuesta de valor y estás preparado para empezar a construir tu prototipo. ¿Sabes qué elementos tiene que tener tu prototipo? .

Leer más...
Imagen
UN PROTOTIPO NO ES LO QUE PIENSAS
Ya hemos definido el prototipo, sus usos y sus ventajas.  Y a estas alturas es probable que lo relaciones con la tecnología: una interfaz web con el cliente, una app en el móvil u otra cosa que se prueba a través de una pantalla.  Si bien es probable que la mayoría de prototipos sean de este tipo, hay muchas otras formas de hacer un prototipo.

Leer más...
Imagen
ANTES DE HACER EL PROTOTIPO
Tienes una idea brillante y ahora  solo te queda construirla y vendérsela a tus potenciales clientes. Parece sencillo, ¿verdad? Antes de hacer el prototipo, hay algo imprescindible que tienes que hacer.

Leer más...
 
Imagen
¿QUÉ ES UN PROTOTIPO?

Los prototipos son clave en el proceso de innovación, y no lo decimos solo nosotros: cualquier metodología de innovación incluye en sus pasos la realización de un prototipo.  Hoy te contamos qué es un prototipo y para qué sirve.

Leer más...

CÓMO TENER MÁS IDEAS

Imagen
DIVIDE Y VENCERÁS

Las ideas por regla general fluyen mejor cuando un problema es sencillo.  Sin embargo, en caso de problemas complejos (que suelen ser la mayoría de los que queremos resolver) las ideas para solucionarlos no suelen fluir, más bien lo contrario. ¿Existe alguna forma de agilizar el proceso de ideación en casos de problemas complejos?

Leer más...
Imagen
RODÉATE DE TALENTO

A todos nos gustaría pensar que somos los más cualificados en nuestro campo y que se nos ocurren las mejores ideas pero la realidad es que siempre habrá gente que sepa más que nosotros. ¿Podemos aprovechar el talento de los demás?

Leer más...
Imagen
PIDE AYUDA

Cuando necesitamos tener ideas sobre un tema concreto, solemos ponernos a pensar y aunque tengamos alguna idea, por lo general estas son limitadas. ¿Has probado pedir ayuda?

Leer más...
Imagen
ANALIZA TUS FRUSTRACIONES
¿Cuál es tu reacción cuando algo te frustra porque no funciona como quieres o cuando el servicio que te dan no es el que esperabas? Analizar tu frustración te puede ayudar a tener ideas.

Leer más...
Imagen
PRUEBA COSAS NUEVAS

Vivimos rodeados de innovación, de modelos de negocio nuevos, de una infinidad de nuevos productos y servicios surgen todos los días de la mente de un sinfín de emprendedores y empresas.  ¿Sabes sacarles provecho para tener ideas nuevas?

Leer más...
Imagen
EL CUADERNO DE IDEAS

¿Cuántas veces al día has pensado en algo que te parecía interesante o has tenido alguna idea creativa y acto seguido te has puesto a pensar en otra cosa? ¿Cómo puedes sacar provecho a esas ideas?

Leer más...
Imagen
APRENDE A ESCUCHAR

Nos pasamos la vida comunicando con los demás. Esta es una realidad y más desde que existen las redes sociales.  Lo que no hacemos en muchas ocasiones sacar provecho de esta comunicación para tener más ideas. 

Leer más...
Imagen
DESCONECTA

El ritmo frenético de nuestro estilo de vida actual y el estar conectados las 24 horas y en cualquier sitio nos ha hecho olvidar una las emociones más características del ser humano: el aburrimiento.  ¿Es eso bueno o malo para la creatividad?

Leer más...
Imagen
CONECTAR LOS PEQUEÑOS DETALLES
A veces parece que algunas personas tienen más ideas que la media. ¿Sabes cuál es la habilidad que suelen tener en común? ¿Es posible desarrollarla?

Leer más...

Imagen
EL CENTRO DE INFORMACIÓN
Las ideas no aparecen de la nada, cual bombilla que de repente se enciende.  Para tener ideas, necesitas inspiración.  ¿Sabes cómo conseguir nueva información para inspirarte?

Leer más...
Imagen
QUIERE AL DIFERENTE

Solemos pensar que las buenas ideas ocurren así de repente en un momento de inspiración, al estilo de Newton y su manzana.  ¿Esto es así? ¿De dónde vienen las buenas ideas?

Leer más...
Imagen
LA REUNIÓN DE LOS JUEVES
Las ideas se hacen grandes cuando se muestran a  otros. ¿Cómo hacer esto de una manera sistemática ? ¿Que se convierta en una costumbre?

Leer más...
Con tecnologĂ­a de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog