Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

Día 13: ¿Qué tiene que tener tu prototipo?

13/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Tienes tu idea, tu propuesta de valor y estás preparado para empezar a construir tu prototipo. ¿Sabes qué elementos tiene que tener tu prototipo?
 
1. Tu prototipo tiene que ser visual y poder "tocarse"

El prototipo debe reflejar la experiencia del usuario al utilizar tu producto/servicio y para eso la persona que lo vea y lo pruebe debe poder "jugar" con él.  No importa si se trata de una aplicación móvil o una prenda con un nuevo tipo de cierre, el potencial cliente o inversor debe poder experimentar con el producto o servicio, vivir la experiencia que tendría el usuario final. No es lo mismo jugar con un prototipo que escuchar una presentación de producto/servicio basada en un powerpoint. 


2. Tu prototipo debe tener las funcionalidades básicas de tu idea 

No te compliques en perfeccionar tu prototipo con mil funcionalidades. Si has definido bien tu propuesta de valor, sabes exactamente dónde está el valor real de tu idea y deberías centrarte en eso.  Ya tendrás tiempo de añadir funcionalidades más adelante según vayas modificando tu idea en base al feedback recibido.  Céntrate en el valor y en las funcionalidades básicas.


3. Tu prototipo debe ser sencillo

No añadas mil detalles a tu prototipo, no necesitas que sea exactamente como el producto/servicio final, lo que necesitas es la experiencia del potencial cliente y su feedback. Si te pierdes en los detalles, la apariencia, la estética, etc. perderás dinero y un tiempo valioso para obtener feedback cuanto antes. De nuevo, céntrate en el valor.  Es cierto que en algunas ocasiones el diseño es importante pero estas son las que menos.


4.Tu prototipo debe incluir casos de uso

Tanto si es una simulación de un servicio o un producto, a no ser que sea un objeto tangible, incluye en tu prototipo al menos un par de casos de uso. Imagina cómo lo utilizaría tus usuarios objetivo y asegúrate de que quede reflejado en el prototipo.  Sin embargo, mantén la mente abierta y cuando lo enseñes y fíjate en los posibles usos que no habías planteado: ¡puede que el valor de tu idea esté en usos que no habías imaginado!


Te dejamos un par de ejemplos de prototipos para ilustrar los puntos que acabamos de ver:

DROPBOX:

GREENBOX:

Recuerda, lo importante es enseñar un prototipo de tu idea para desechar o validar hipótesis y para obtener feedback y nuevas ideas que te ayuden a mejorar la tuya, para determinar si una funcionalidad es clave o  para ver si la usabilidad es la que pensamos.

Y lo más importante: es probable que tengas que hacer muchas versiones de tu prototipo hasta llegar a tu idea final así que ¡disfruta del proceso!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog