Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

Día 13: reparte y construye, no dividas

13/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Normalmente, trabajar en equipo implica que la suma del trabajo de los miembros del equipo permitirá realizar una tarea más compleja de manera más rápida y productiva.  Pero en innovación no sirve dividir el trabajo en partes iguales. Te contamos por qué y cómo aprovechar las fortalezas de todos los miembros del equipo.
 
El trabajo en equipo debería simplificarnos la vida y sin embargo muchas veces nos puede llegar a ocasionar dolores de cabeza por distintos motivos.  Uno de ellos es las tareas que cada uno va a realizar y su división entre los miembros del equipo.  En muchas ocasiones, algún miembro del equipo se ve obligado a revisar o a efectuar parte del trabajo de otros y puede llegar a generar frustración, conflictos o un mal funcionamiento del equipo.
 
En innovación, hay una regla fundamental para trabajar en equipo: aprovechar el conocimiento y las habilidades de cada uno de los miembros del equipo para construir juntos.
 
En la práctica, esto quiere decir que en vez de dividir el trabajo a partes iguales entre todos y juntar las partes en un una sola pieza, lo más interesante es repartir en función de los conocimientos y las habilidades de cada uno y construir juntos sobre el trabajo de cada uno.  Y eso solamente se consigue si hemos hecho el mapa de talento de nuestro equipo.
 
Por ejemplo, si un equipo formado por un abogado, un informático experto en big data y un experto en procesos está desarrollando una propuesta innovadora para pacientes y centros de salud, en vez de dividir las tareas, deberán intentar apoyarse en el conocimiento de cada uno para avanzar y construir juntos.  El abogado podrá investigar los posibles obstáculos legales en materia de recomendaciones de medicamentos, efectos secundarios o protección de datos de los pacientes mientras el informático se centrará en cómo obtener los datos necesarios para desarrollar la solución y el experto en procesos analizará los procesos existentes y la mejor forma de agilizarlos.  El equipo compartirá el conocimiento adquirido y las ideas con el resto para que puedan construir juntos a partir de allí.

Hay varios motivos por los cuales es importante proceder de esa manera:
 
- El resto del equipo adquirirá conocimientos nuevos sin "sufrir" investigando temas que no conocen de primera mano;
- El conjunto del equipo retendrá el conocimiento y la generación de valor será mayor para todos;
- La motivación de los miembros del equipo se mantendrá alta al construir sobre temas de su campo de conocimiento y la satisfacción será mayor al sentir que la aportación de cada uno es especialmente relevante;
- La solución desarrollada se basará en el conocimiento funcional cruzado de los miembros del equipo y por tanto tendrá más posibilidades de ser ejecutable e innovadora.
 
La parte más importante del trabajo en equipo en el desarrollo de una idea innovadora tiene que ser construir sobre las ideas de los demás. Si no lo haces y divides las tareas a partes iguales sin generar nuevo conocimiento para todos, no estarás construyendo en equipo y por lo tanto no podrás innovar.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog