Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

DÍA 5: EL ELEVATOR PITCH - ¿QUÉ ES?

5/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Vender es parte del éxito de un proyecto y es una cualidad imprescindible en innovación.  Por mucho talento que tengas, si no sabes vender tu idea, se quedará en una buena idea pero no se convertirá en un producto o servicio innovador.  
 
El primer recurso que te queremos presentar y del que seguramente ya has oído hablar o has practicado alguna vez es el elevator pitch.
 
De poco sirve desarrollar una idea rompedora con un prototipo elaborado si no consigues convencer a los que van a escuchar tu idea en los pocos minutos que tienes para ello.  Todo el trabajo que has hecho no habrá servido de nada si no sabes hacer un buen elevator pitch.
 

Definición del elevator pitch
 
Imagina que estás en un ascensor y tienes 30 segundos hasta llegar a tu destino para explicar tu proyecto y convencer a la persona que está contigo de que es un proyecto en el que merece la pena invertir. La expresión elevator pitch proviene de esta situación.
​
La definición de un elevator pitch es la siguiente:
​
Un elevator pitch es una presentación de un proyecto para persuadir a cualquier posible cliente, accionista o inversor, en un tiempo muy reducido.  Su objetivo típico es captar la atención del oyente para lograr una entrevista o reunión posterior.

​
Parece sencillo pero no lo es y requiere de una reflexión y preparación previa así como mucha práctica.
 
Un elevator pitch NO es:
 
Para preparar tu elevator pitch, tienes que tener en cuenta que un elevator pitch NO es:
​
• Una presentación aburrida:  

Presentar tu proyecto con un powerpoint lleno de datos y de texto leyendo las diapositivas no es un elevator pitch y no te brindará los resultados que esperas.  Es más, lo más probable es que consigas justo lo contrario: que nadie entienda el valor de tu idea y por tanto no vea el interés o el componente innovador o rompedor de la misma.

​
•Una explicación de lo mucho que has trabajado en tu idea:

A nadie le interesa cuántas horas has tardado en desarrollar tu idea, lo mucho que has investigado, todos los pasos que has dado para llegar a la propuesta que presentas etc.  Recuerda que lo importante es captar el interés de la audiencia y mostrar el valor y los beneficios de tu idea para que quieran ver más y tengan ganas de desarrollarla.
 
•Una explicación detallada de tu idea o proyecto:  

El elevator pitch es una presentación corta y al grano, en la que destacas el valor de tu idea y sus beneficios para los clientes.
​
Los próximos días te explicaremos cómo preparar tu elevator pitch.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog