Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

día 8: un prototipo no es lo que piensas

8/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Ya hemos definido el prototipo, sus usos y sus ventajas.  Y a estas alturas es probable que lo relaciones con la tecnología: una interfaz web con el cliente, una app en el móvil u otra cosa que se prueba a través de una pantalla.  Si bien es probable que la mayoría de prototipos sean de este tipo, hay muchas otras formas de hacer un prototipo.

Es fundamental que recuerdes la función del prototipo: dar a tus clientes una representación tangible de la experiencia que van a tener cuando utilicen tu producto/servicio.  Partiendo de esa base, un prototipo puede ser básicamente cualquier cosa que cumpla esa función y que te permita descubrir el potencial de tu idea y el interés que despierta en los clientes. 

Para ilustrarlo tienes a continuación un ejemplo real de un prototipo que no tiene nada que ver con la tecnología.

Un conocido tiene una empresa de catering y me contó cómo hizo su prototipo cuando tuvo la idea. Vivía en el extranjero y como tenía poco tiempo para cocinar comida casera pensó que sería buena idea montar una empresa de comida casera que te la llevara a casa. 

Para probar si este tipo de servicio tendría sentido o si solamente era una necesidad suya, colgó en el ascensor de la casa dónde vivía un menú para el día siguiente invitando a los interesados a apuntarse para probar su comida en la propia hoja del menu.  El primer pedido salía gratis a cambio de feedback de los clientes.  Después empezó a cobrar los pedidos.

Cuando vio que tenía éxito en su inmueble, amplió el sistema en su barrio y cuando ya tenía una buena base de clientes que además le habían ayudado a definir mejor su servicio y su propuesta de valor con su feedback lanzó su servicio online.

Esta es una experiencia real y el prototipo no era más que una hoja de papel.  Casi siempre pensamos en prototipos muy sofisticados y sin embargo, en muchas ocasiones lo podemos hacer más sencillo.

Existe una ilustración del proceso de Spotify para hacer sus prototipos (o Minimo Producto Viable) que ilustra muy bien este concepto:

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog