Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

La  clave está en el capital intelectual

6/5/2011

0 Comentarios

 
Imagen
El mundo ha cambiado. Vivimos en un mundo globalizado a nivel de individuo, donde ya no hay fronteras y en la que ya no sabes quién es tu competidor ni dónde está.

Cada vez hay más gente capacitada y competimos a nivel global.

Nuestro modelo de sociedad del bienestar basado en la emisión de deuda ya no es sostenible y la única forma de sostenibilidad es la creación de riqueza.

En este contexto, ser una empresa líder o establecida en un sector estable ya no basta para sobrevivir.  Cada vez hay más cambio, más competidores y la habilidad de cambiar y reinventarse es fundamental. Las empresas necesitan nuevo conocimiento para crecer y ser competitivas.

Cuántas empresas, como Microsoft o Sony, se han quedado atrás siendo los líderes incontestables de su mercado durante muchos años.

¿Qué les paso?

Algo muy sencillo: dejaron de tener el mejor capital intelectual.

Las empresas ya no compiten entre sí, los que compiten en nuestra sociedad del conocimiento son los individuos. La ecuación es sencilla: si dejas de tener el mejor capital intelectual, dejas de ser el mejor.

El valor de una compañía son los individuos, y sin capital intelectual, pierden su posición, no importa el sector o el producto.

No importa que sea una gran farmacéutica,  una empresa de tecnología, o una aseguradora: en la economía del conocimiento, las empresas que sobreviven son las que tienen el mejor talento frente a sus competidores (de cualquier lugar del planeta) y gracias a este talento son capaces de seguir innovando de forma disruptiva todos los días.

La clave está en el capital intelectual:

Quiere al diferente

El nivel de diversidad permite una visión más amplia y la acumulación de conocimientos distintos.  Es un elemento fundamental para construir sobre las ideas de los demás y cuanta más diversidad, más puntos de vista y más generación de nuevo conocimiento.

Alquila inteligencia

Muchas veces, los más inteligentes están fuera de los límites de la organización.  Haz que los mejores trabajen para ti, la inteligencia atrae a la inteligencia.

A largo plazo, una compañía buena es una compañía que tiene gente inteligente o sabe alquilar la inteligencia de la que está fuera para resolver problemas insolubles.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog