Aprende a Pensar al Reves
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog

Las ideas, los problemas reales, y las preguntas difíciles

4/2/2018

0 Comentarios

 
Por Pilar Fernández, Socia de Aprende a Pensar al Revés
Imagen

Tal vez hayas oído hablar de Melanie Perkins, fundadora de Canva, una plataforma online para hacer diseños de manera sencilla sin tener que aprender a manejar herramientas de diseño más complejas como Photoshop.

El otro día publicarón un artículo sobre ella y nos llamó la atención el titular Melanie Perkins quiso "resolver un problema real" con 19 años y terminó creando una empresa de 1.000 millones de dólares
Melanie Perkins, como muchos emprendedores de éxito, se enfrentó a un problema en su vida cotidiana que afectaba a muchas personas y decidió encontrar la forma de resolverlo.

Quizá uno de los puntos más complejos cuando hablamos de innovación es ser capaz de hacer preguntas esenciales. Nosotros las llamamos preguntas difíciles (ya hablamos de ellas aquí) porque en su enunciado queda explícito a que te enfrentas cuando quieres profundizar en una realidad concreta.

Las preguntas difíciles cuestionan el paradigma existente, ofrecen una visión al que las escucha y un camino para empezar a resolverlas.

Cuando nos hacemos una pregunta difícil hay que cuestionarse lo siguiente:

La pregunta:

¿La podemos formular de otra forma?

Los datos:

Tendemos a pensar que los datos nos aportan información neutra, pero detrás de todos ellos hay una elaboración y hay que conocerla, determinar si son exactos y verificarlo,  si hay  otros datos que no estamos considerando.

La experiencia:

La realidad se analiza a través de la experiencia de quién realiza la pregunta, ¿cómo influye está experiencia?, ¿está cuestionando un paradigma o es una anécdota? ¿es sólo un punto de vista?

Los conceptos:

Los conceptos qué están detrás de nuestras preguntas, son conceptos sólidos o suposiciones.

Las conclusiones:

Hay que ser capaz de razonar la conclusión, y ver si hay posibles alternativas.

Son las preguntas difíciles las que nos permiten crear nuevo conocimiento y por tanto resolver ‘los problemas reales’ de una manera diferente, aportando un valor no esperado y apreciado.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CategorÍAs

    Todos
    Abril2018
    Big Data
    Capital Intelectual
    Comunicación
    Comunicación
    Conferencias
    Design Thinking
    Enero 2018
    Experto Invitado
    Febrero
    Formación
    Formación
    Huella Digital
    Ideas
    Innovación
    Innovación
    Internet De Las Cosas
    Mapa De Talento
    Marketing
    Marzo2018
    Metodología
    Metodología
    Propuesta De Valor
    Prototipos
    RRHH
    Storytelling
    Tendencias
    Trabajo En Equipo
    Una Habilidad Cada Mes
    Vídeos
    Vídeos

    Archives

    Abril 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Julio 2011
    Mayo 2011

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • RECURSOS
  • Blog